Conoce más sobre la cultura matrimonial de los Masai

Los Masai son unas de las tribus más conocidas de África. Son nómadas y se encuentran ubicados entre Kenia y Tanzania. Esta tribu suele ser muy fiel a su cultura, incluso en la actualidad con la globalización y demás cambios, su raíz cultural sigue en pie. Si deseas saber más continúa leyendo esta revista digital para enterarte de los aspectos de esta interesante cultura marital.

Cultura matrimonial de los Masai

Uno de los aspectos que más identifican a su cultura y de los que hablaremos en esta oportunidad, es el matrimonio. Desde el momento en el que se compromete a la mujer, hasta que se casa, ocurren cientos de rituales que vale la pena mencionar y en esta revista digital te los contamos.

Arreglo del matrimonio

El matrimonio es arreglado apenas nace la niña. A la hora de hacerlo, las familias negocian entre sí; en donde generalmente suelen buscar mejoras económicas y estéticas.

Cuando alcanzan la pubertad, a las niñas se les practica la ablación del clítoris. Y al poco tiempo suelen contraer el matrimonio con su pareja prometida.

El dote es algo fundamental de estos arreglos. Cuando el hombre desea contraer matrimonio, suele usar unas campanitas, las cuales toca dependiendo de cada cabeza de ganado que posea.

El día del matrimonio

El día en el que celebrarán el matrimonio, la mujer luce prendas coloridas, el cabello rapado y adornado con diversos accesorios. Se traslada hacía la casa de su futuro esposo desde el hogar de su padre, quien le escupe leche en su cuello; esto para los Masai es considerado una forma de bendición.

Durante el transcurso del camino, muchas mujeres de la tribu la felicitan y le suelen regalar terneros o algún otro presente. Una vez llega a la casa de su esposo, él le da a beber leche desde una calabaza; lo cual es considerado como el momento final de la ceremonía.

La vida de las mujeres Masai casadas

En esta cultura predomina la poliginia, por lo que el hombre puede contraer matrimonio las veces que quiera; siempre y cuando tenga la posibilidad de pagar el dote y de mantener a sus mujeres. Cabe destacar que la primera esposa siempre suele tener un mayor grado de jerarquía; por así decirlo, frente a las otras mujeres. Sin embargo, la labor fundamental de todas es cuidar del ganado, buscar el agua, lavar la ropa, y otras labores del hogar.

Te puede interesar  CBD: Una mirada al cannabis legal

Normalmente una vez el hombre contrae matrimonio con la mujer, se busca que ésta quede encinta enseguida; y así será con cada matrimonio que posea el hombre. Además, sus mujeres podrán quedar embarazadas las veces que él desee; sin importar el estado de salud o disposición de las mujeres para estarlo.

Otro punto importante de la vida marital de esta cultura, es que el hombre puede «prestar» a su mujer a otro hombre si así lo desea y eso no está mal visto. De hecho, la mujer puede mantener relaciones con otro hombre, siempre y cuando su esposo lo consienta.

En general la mayoría de las mujeres suelen quedar viudas a temprana edad, puesto que el matrimonio es contraído comúnmente con hombres mayores. Una vez ellas queden viudas, no pueden volver a contraer matrimonio, tengan la edad que tengan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *