El sistema solar no es solamente el sol, los planetas, y sus lunas. En el universo también hay cuerpos menores, personajes segundarios pero muy importantes, estos son los asteroides, los cometas, los meteoros y los meteoritos.
Los asteroides son cuerpos rocosos con forma irregular con un tamaño menor al de un planeta (Entre 1000 km y decenas de metros), encontramos el cinturón de asteroides, en una región del sistema solar comprendida entre marte y júpiter, orbitando alrededor del sol,esta orbita es menor a la de Neptuno, la constituye el planeta enano Ceres y los grandes asteroides Palas, Vesta, Juno e Higia, aunque si sumásemos la masa total de estos, apenas supone un 4% de la masa de la luna.
Para ubicar un asteroide en el espacio tomamos su ubicación con respecto al sol y los planetas, y sabemos su composición por los datos obtenidos de los espectros de absorción,estos son los estudios de la luz que reflejan los asteroides, y para agruparlos nos basamos en los valores nominales similares del semieje mayor, la excentricidad y la inclinación de la órbita.
Un cometa es un cuerpo del sistema solar exterior y por lo tanto nos visitan de vez en cuando, estos pueden variar en su tamaño llegando a tener una superficiede unos cientos de metros amás de 50 kilómetros, sus orbitas son largas y excéntricas porque en ocasiones giran muy cerca del sol para luego ir alejándose de él, muchas veces se dice que son bolas de hielo sucias por la mezcla de polvo, piedras y hielo.
Lo más interesante sucede cuando se precipitan hacia el sol entonces pasan dos cosas muy interesantes, la primera es que el viento solar hace que se prendan lo que genera su característica cola, la segunda es que si atraviesan la trayectoria de la órbita del planeta tierra dejan un rastro de polvillo y tierra quedando allí, cuando la tierra pasa por este punto el polvillo entra en la atmosfera y se prende dando lugar a lo que conocemos como lluvia de estrellas, que como vez no tienen nada que ver con una estrella, pero se asemejan mucho a unas y son muy atractivas a la vista.
Por su viaje en el sistema solar y en medida se va acercando al sol, siendo golpeados por los vientos solares, los cometas y asteroides se van desintegrando dejando en su recorrido un rastro de partículas llamadas meteoroides, queson cuerpos menores a los asteroides que cubren un rango de los 10 metros a los 100 micrómetros, siendo estos estándares usados para diferenciarlos del polvo cósmico y los asteroides.
La tierra se traslada por su órbita alrededor del sol, pasando por este rastro de partículas, al entrar en contacto con la atmosfera entran en combustión, creando así un destello también conocido como meteoros o estrella fugaz, pero si la partícula llega a pasar la atmosfera sin desintegrarse llegando a colisionar con la superficie terrestre este se llama meteorito.